Currently Empty: $0.00

Diseñar experiencias de aprendizaje es un arte que combina planificación, propósito y conexión emocional. No se trata solo de enseñar contenido, sino de crear espacios donde las personas se sientan inspiradas, motivadas y preparadas para aprender. Pero, ¿cómo podemos lograr que esas experiencias realmente transformen vidas? Mi respuesta fue SONRIE. SONRIE es un enfoque experiencial basado en buenas prácticas educativas, diseñado para guiar la creación de aprendizajes activos y personalizados que conecten profundamente con las personas. Este enfoque no solo impacta a quienes participan en las experiencias, sino que también impulsa a los educadores a crecer y evolucionar.
SONRIE: Un Enfoque Experiencial
SONRIE nació de mi deseo de crear experiencias de aprendizaje que dejaran huellas y una sonrisa. Cada letra representa un principio fundamental que guía este proceso:
S – Sorprender: Integra momentos que despierten curiosidad e inviten a la exploración. La sorpresa es la chispa que inicia el aprendizaje.
O – Orientar: Ofrece claridad y dirección en el camino del aprendizaje. Orientar significa ser guía, no impositor.
N – Nutrir: Diseña experiencias que nutran tanto el conocimiento como las emociones, fortaleciendo las habilidades interpersonales.
R – Reiniciar: Enseña cómo adaptarse a los cambios y convertir los desafíos en nuevas oportunidades.
I – Inspirar: Motiva con ejemplos y energía positiva, ayudando a las personas a creer en su propio potencial.
E – Emprender: Fomenta la acción y la resolución de problemas, transformando lo aprendido en resultados tangibles.
SONRIE no es solo un enfoque para educar; es una manera de diseñar con intención, de liderar con propósito y de dejar una marca duradera en quienes confían en ti.
La Clave: Diseñar para la Transformación
Una experiencia de aprendizaje bien diseñada tiene el poder de cambiar vidas. Sin embargo, esto requiere planificación y personalización. Cada persona que participa en una experiencia educativa llega con historias, necesidades y talentos únicos. Diseñar con SONRIE implica atender esa diversidad y crear un camino significativo para cada individuo.
Una experiencia de aprendizaje personalizada:
- Conecta profundamente: Ayuda a las personas a sentirse vistas y valoradas, lo que aumenta su compromiso.
- Desarrolla destrezas esenciales: Habilidades como la resiliencia, la comunicación y el liderazgo florecen en entornos diseñados con propósito.
- Impulsa la acción: Motiva a los participantes a aplicar lo aprendido en su vida personal y profesional.
El Diseñador de Experiencias Como Aprendiz
Diseñar experiencias que transformen vidas comienza con un compromiso propio: crecer constantemente. Ser un aprendiz activo te permite innovar, reflexionar sobre tus prácticas y encontrar nuevas maneras de impactar.
Tres pasos para mantenerte en constante crecimiento:
- Evalúa y reinicia: Reflexiona sobre lo que haces y cómo puedes mejorar. Reinventarte es parte del proceso.
- Busca inspiración en otros: Comparte ideas, colabora y aprende de quienes también están diseñando con propósito.
- Actúa y experimenta: No temas probar estrategias nuevas. El aprendizaje también ocurre al tomar riesgos calculados.
Cuando creces como educador o diseñador de experiencias, inspiras a otros a crecer contigo.
SONRIE: Más que un Enfoque
SONRIE no es solo un enfoque; es un recordatorio de que enseñar, diseñar y aprender son actos profundamente humanos. Al aplicar este enfoque, no solo ayudas a otros a crecer, sino que también transformas tu propia manera de enseñar, liderar y conectar.
¡Enfócate y SONRÍE: la estrella eres tú! Porque cada experiencia que diseñas tiene el poder de iluminar caminos y transformar vidas. ¿Listo para comenzar? Diseñar con SONRIE es una invitación a crear con propósito, inspirar con autenticidad y transformar con cada acción. Antes de comenzar, busca inspiración en mi libro SONRIE Un enfoque experiencial para reiniciar, inspirar y emprender en la educación. https://mybook.to/sonrie
draneylarivera
Neyla Idaliz Rivera Caño es una educadora apasionada por la innovación educativa y la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente se desempeña como Catedrática Asociada en el Departamento de Educación de la Universidad de Puerto Rico en Ponce, además de fungir como Coordinadora de Acreditación ante el Council for the Accreditation of Educator Preparation (CAEP). También forma parte del equipo de la Oficina de Planificación y Estudios Institucionales (OPEI) de la misma institución. Posee un doctorado en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia de Nova Southeastern University y acumula más de 27 años de experiencia en educación elemental, superior, liderazgo académico y planificación institucional.
Es autora del enfoque SONRIE (Sorprender, Orientar, Nutrir, Reiniciar, Inspirar y Emprender), una propuesta innovadora para el diseño de experiencias de aprendizaje activas, vivenciales y transformadoras. Es frecuentemente consultada y tallerista en temas como:
🔹 Tecnología educativa
🔹 Avalúo del aprendizaje
🔹 Educación a distancia
🔹 Liderazgo e innovación en la educación
🔹 Diseño instruccional centrado en la experiencia